­

En la evaluación pasada trabajábamos con un poquito de programación en las actividades de The Hour of Code. Partiendo de esas sencillas prác...

En la evaluación pasada trabajábamos con un poquito de programación en las actividades de The Hour of Code. Partiendo de esas sencillas prácticas, ya podemos crear nuestra propia aplicación móvil. ¿Cómo? MIT APP Inventor  nos permite crear, mediante un lenguaje de bloques similar al que ya hemos utilizado, una app de cualquier tipo. Para programar una aplicación, lo primero...

Read More

Para finalizar con el retoque fotográfico, vamos a cambiar casi por completo el aspecto de una fotografía. Ya hemos visto que podemos hacer ...

Para finalizar con el retoque fotográfico, vamos a cambiar casi por completo el aspecto de una fotografía. Ya hemos visto que podemos hacer carteles cinematográficos, maquillajes, restauraciones...Pero hay infinitud de posibilidades: puedes hacerte parecer a un cíclope, poner un unicornio en la luna o básicamente lo que te de la gana. En este caso, vamos a cambiar totalmente...

Read More

En la entrada de hoy vamos a hablar de tres aplicaciones más del retoque fotográfico: dar más viveza a los colores de la foto, maquillar a u...

En la entrada de hoy vamos a hablar de tres aplicaciones más del retoque fotográfico: dar más viveza a los colores de la foto, maquillar a una persona y hacer carteles con texto. Va a ser un pequeño mix en el que os enseñaré a hacer parecer más cálido un paisaje, a poner un poquito más guapa a...

Read More

Otra de las funciones más básicas que se utilizan en retoque fotográfico, y que ya utilicé en la foto de Shreck de la primera entrada, es el...

Otra de las funciones más básicas que se utilizan en retoque fotográfico, y que ya utilicé en la foto de Shreck de la primera entrada, es el cambio de fondo. Se cambia el fondo de una fotografía por cuestiones estéticas, para hacer montajes (como por ejemplo hacer parecer que estás en una playa caribeña), etc. Para cambiar el...

Read More

Siguiendo con el retoque fotográfico, en esta entrada vamos a hablar de uno de sus usos más habituales: la restauración de fotografías dañad...

Siguiendo con el retoque fotográfico, en esta entrada vamos a hablar de uno de sus usos más habituales: la restauración de fotografías dañadas. Las herramientas de los programas de edición son muy útiles a la hora de reparar cualquiera de las imperfecciones que presentan las fotografías antiguas debido al paso del tiempo: grietas, manchas... A la hora de...

Read More

De ahora en adelante vamos a dejar a un lado el contenido de las entradas anteriores: Internet, redes, programación, malware...Ya le hemos d...

De ahora en adelante vamos a dejar a un lado el contenido de las entradas anteriores: Internet, redes, programación, malware...Ya le hemos dedicado todo el curso a eso. A partir de ahora vamos a tratar un nuevo tema en el blog: el retoque fotográfico, una de las herramientas más conocidas y utilizadas en informática. Empecemos por lo básico:...

Read More

Los ordenadores no hablan nuestro idioma, pues son maquinas y, como tales, necesitan un lenguaje específico para funcionar. Además, necesita...

Los ordenadores no hablan nuestro idioma, pues son maquinas y, como tales, necesitan un lenguaje específico para funcionar. Además, necesitan constantemente interpretar las instrucciones que le damos para ejecutar las diferentes operaciones. Obviamente es imposible darle órdenes a nuestro ordenador para que las cumpla como hacemos entre los humanos, por lo que a lo largo de los años...

Read More